¿Por qué un informe pericial?

Para definir lo que es un Informe Técnico nos basamos en sus 2 términos, por lo que puede ser útil saber el origen etimológico de las 2 palabras que forman la expresión “Informe” y “Técnico”

  1. Informe: Del latín “informare” que significa “dotar de forma”.
  2. Pericial: Del latín “peritia” que significa “cualidad de tener experienciad”.

El dictamen/informe pericial es la prueba en la que el perito en base a su conocimiento técnicos del asunto, valora los hechos controvertidos o en disputa entre las partes.

La Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000 L.E.C.) en su artículo 335 indica:

“Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las partes podrán aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes o solicitar, en los casos previstos en esta ley, que se emita dictamen por perito designado por el tribunal”

El dictamen/informe pericial es la prueba en la que el perito en base a su conocimiento técnicos del asunto, valora los hechos controvertidos o en disputa entre las partes.

Cuando las partes presenten sus respectivos dictámenes periciales y se entreguen al juez será él quien, en base a todas las pruebas presentadas, dicte sentencia sobre el asunto. A pesar de ello, el peso de las pruebas periciales son decisivas en muchos litigios, por lo que la figura del perito puede llegar a ser de gran importancia.

0 comments on “¿Por qué un informe pericial?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *